back to top

Microcuentos: grandes historias en pocas palabras

Publicado en:

Brevedad y profundidad

La principal característica del microcuento es su extensión limitada, que generalmente no supera las 200 palabras. Sin embargo, su brevedad no significa superficialidad, al contrario, exige del autor un alto grado de precisión y creatividad para seleccionar las palabras exactas que construyen una historia significativa.

Cada palabra cuenta, cada silencio importa. Un microcuento debe ser como un iceberg: lo que se muestra es solo una pequeña parte de un significado mayor, que se sugiere o se intuye.

Elementos esenciales

Aunque compacto, un buen microcuento debe contener los elementos básicos de toda narrativa: personajes, conflicto y desenlace.

Esto no significa que se desarrollen con la misma amplitud que en una novela o cuento tradicional, sino que se presentan de manera sutil, muchas veces implícita.

Un microcuento no explica, sugiere. La capacidad de generar múltiples lecturas y de invitar al lector a completar la historia con su imaginación es una de las mayores virtudes del género. En este sentido, el lector se convierte en un coautor que interpreta, conecta los puntos y llena los vacíos que el autor ha dejado de manera deliberada.

Cinco microcuentos memorables en español

Fantasma, Patricia Esteban Erlés
El hombre que amé se ha convertido en fantasma. Me gusta ponerle mucho suavizante, plancharlo al vapor y usarlo como sábana bajera las noches que tengo una cita prometedora.

Calidad y cantidad, Alejandro Jodorowsky
No se enamoró de ella, sino de su sombra. La iba a visitar al alba, cuando su amada era más larga.

Carta del enamorado, Juan José Millás
Hay novelas que aun sin ser largas no logran comenzar de verdad hasta la página 50 o la 60. A algunas vidas les sucede lo mismo. Por eso no me he matado antes, señor juez.

El emigrante, Luis Felipe Lomelí
¿Olvida usted algo? – Ojalá.

Armisticio, Juan José Arreola
Con fecha de hoy retiro de tu vida mis tropas de ocupación. Me desentiendo de todos los invasores en cuerpo y alma. Nos veremos las caras en la tierra de nadie. Allí donde un ángel señala desde lejos invitándonos a entrar: Se alquila paraíso, en ruinas.

La universalidad del microcuento.

A lo largo de la historia, el microcuento ha trascendido las fronteras de idioma y cultura, convirtiéndose en una forma literaria universal que invita a la reflexión, la interpretación y el juego con la palabra. La brevedad no es una limitación, sino una invitación a leer entre líneas, a buscar más allá de lo dicho, a encontrarse con historias.

Microcuentos: grandes historias en pocas palabras

TE PUEDE INTERESAR: La literatura en la era digital: eBooks y Wattpad https://revistatuk.com/literatura/la-literatura-en-la-era-digital-ebooks-y-wattpad/

¡SÍGUENOS EN REDES!

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí