Las mujeres en la pintura

por Redaccion@revistatuk
0 Comentario
Las mujeres en la pintura

Las mujeres en la pintura.

Las mujeres han sido un tema recurrente en la historia del arte, desde la antigüedad hasta la actualidad.

Las retratan de diversas maneras y con distintas intenciones artísticas, como símbolos de belleza, virtud, poder, erotismo, entre otros.

En la antigüedad clásica, a las mujeres las retrataban con idealizaciones estéticas ya menudo representadas como diosas o heroínas mitológicas.

En la Edad Media y el Renacimiento, las retrataban principalmente como figuras religiosas o como esposas y madres, y en ocasiones se las representaba en situaciones de desnudez en obras de arte, como la pintura al fresco de los techos de las iglesias.

Durante el Barroco y el Rococó, las mujeres fueron retratadas con excesiva ornamentación y se las representaba a menudo en situaciones frívolas o sentimentales.

Mientras que en el siglo XIX, el realismo y el impresionismo llevaron a una mayor atención a la representación de la mujer como individuo y no solo como objeto decorativo.

En el siglo XX, el arte contemporáneo ha explorado una variedad de enfoques para representar a las mujeres, incluyendo el feminismo y la crítica social.

Artistas feministas como Frida Kahlo, Judy Chicago, Cindy Sherman y Kara Walker han utilizado su arte para desafiar las normas de género y las estructuras de poder patriarcales.

En general, la representación de las mujeres en la pintura ha evolucionado a lo largo de la historia del arte y ha reflejado las actitudes cambiantes hacia el género, la belleza, el poder y la sexualidad.

SÍGUENOS EN REDES

FACEBOOK: https://www.facebook.com/tukrevista
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistatuk/
TWITTER: https://twitter.com/RevistaTuk

Las mujeres en la pintura
Dona un café

Related Articles

Deja un comentario