back to top

Décimas a una maestra de matemáticas

Publicado en:


Por: David Rubio

…Al puro estilo jarocho

Yo le pedí a una maestra
me enseñara matemáticas,
porque además de simpática
en eso era muy diestra.
-me dijo- si me demuestra
que eres un buen versador,
con gusto le haré el favor
si me recita románticos,
y en términos matemáticos
unos versitos de amor.

II

Yo como buen trovador
y herido en mi amor propio,
me arranqué con un piropo
y con una que otra flor.
-Le dije- con un primor
como usted aquí presente,
tan hermosa e inteligente
será muy fácil trovar,
y de ningún modo buscar
salirme por la Tangente.

III

Si me da el salvoconducto
para conquistar su amor,
le ordenaría el factor
para obtener el producto.
Y si me da el usufructo
me la llevaría a un sarao,
y entre la calma y el caos
cumplir de Dios la sentencia
que nos dejó por herencia:
“creced y multiplicaos”.

IV

Para mí sería muy bueno
despejarle la ecuación,
y llegarle al corazón
por el seno o el coseno.
Al verla maestra, sueño
con su aritmética esencia,
rodear su circunferencia
Y medir su longitud,
Pa´llegar con plenitud
a mi máxima potencia.

V

Bien quisiera comprobar
la verdad de su teorema,
resolver cualquier problema
o su diámetro surcar.
Ser el prisma que al amar
en mil luces se fraccione,
yo no quiero divisiones
quiero hallar la coordenada,
en donde está la morada
y el centro de sus pasiones

VI

Aunque sea de forma abstracta
quiero ser su bisectriz,
y llegar a la raíz
de su ciencia tan exacta.
Sería capaz que en un acta
asentaría por escrito,
mi amor sincero y bendito
en singular matrimonio,
y así en perfecto binomio
transitar al infinito.

VII

Su cuerpo encierra un tratado
de álgebra y de poesía,
es perfecta simetría
por cualquiera de sus lados.
Como en mi verso he sumado
sus dotes de diva y musa,
le pido de forma ilusa
aunque parezca incorrecto,
me muestre el ángulo recto
y luego la hipotenusa.

VIII

En fin, entre suma y resta
le trové con emoción,
mirando con su atención
los ojos de la maestra.
Vino entonces la respuesta
me dijo- ¡lo has conseguido!-
-te daré lo prometido-,
¿y saben lo que pasó?
la maestra me enseñó…
¡mucho más de lo debido!

A una maestra de matemáticas

David Rubio, licenciado en Educación Musical, egresado de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, Diplomado en neurociencia y educación por parte del Centro de Estudios en Neurociencias y Psicología del Estado de Chiapas S.C.
(CENPECH).
Ejecutante del arpa y jarana jarocha y decimista por más de 20 años. Coautor del libro de versos infantiles “Los Versitos del Coplerito”, editado por Rincones de Lectura de la SEV. Director musical de grupos musicales y ballets folclóricos en el Estado de Veracruz, con los que ha visitado numerosas ciudades de México y del extranjero, así como, participado en innumerables festivales culturales. Ha musicalizado discos de décimas, obras de teatro, pastorelas y
recitales poéticos. Docente. Su trabajo se enfoca en desarrollar las habilidades lectoras en niño prelectores, a través de la enseñanza de la música y la lírica como potenciadores de la Conciencia Fonológica.

Décima a una maestra

TE PUEDE INTERESAR: A una maestra rural; David Rubio https://revistatuk.com/literatura/a-una-maestra-rural/

¡SÍGUENOS EN REDES!

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí