CUERPOS
Por: Luis G. Mendoza
Mi pecho es el hogar de tus costillas,
se hunden al vaivén que marca tu
respiración.
La cama nos complace y es celestina
silente de este desvarío.
Recorro tu silueta:, frágil, dulce y callada;.
Mme aferro a ella como a un salvavidas.
La noche se destruye con gemidos.
Partimos al reposo como sobrevivientes
heroicos de un naufragio olvidado.
Algo es cierto:, en tu cuerpo
habita una hoguera.
LA LLUVIA PERFECTA
Luis G. Mendoza
Qué chingados voy
a saber de la vida…
…por qué muere la gente
o sale el Sol.
Sólo sé de esta lluvia perfecta
milimétrica,
de las miles de gotas
que caen por el llanto
de las almas
y los corazones rotos.
Yo no sé nada de la vida
Sólo soy un hombre
— artefacto de Dios –
que se baña todos los días
a distintas horas y
por diferentes circunstancias.
Sólo ando por la Tierra de paso
y no sé a qué vine
quizás a contemplar
esta lluvia perfecta,
diamantina
para empapar la soledad que traigo a cuesta.
Luis G. Mendoza, estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Veracruzana, así como estudios de periodismo escrito, deportivo y crítica de arte. Es jefe de redacción En el periódico Gráfico de Xalapa, donde coordina el suplemento La Jiribilla.
Es autor de los poemarios Sin paracaídas (2013) Demasiado amor (2018) y Sucesión de las cosas (2021). También ha publicado en suplementos, revistas, sitios especializados en poesía de Internet y obra suya ha aparecido en España, Cuba, Colombia y Argentina.
Es integrante del Colectivo Café Literario y también promotor cultural independiente, además que ha brindado talleres de poesía y cuento, y ha desarrollado la docencia en materias como Literatura, Lectura y Redacción, entre otras. Ha sido becario por el Instituto Veracruzano de Cultura.
Ha sido también conductor de programas de radio y televisión, y ha aparecido en películas como: Escrito con sangre, del director Fabrizzio Prada.
Actualmente labora en la Dirección General de Bachilleratos en el departamento de Ediciones.
TE PUEDE INTERESAR: Esta triste tristeza; Luis G. Mendoza https://revistatuk.com/literatura/esta-triste-tristeza/
¡SÍGUENOS EN REDES!