En el marco del Día de la Madre, compartimos dos poemas escritos por Fernando Hernández Flores y Fernando Martínez Navarro. Cada uno, desde su sensibilidad única, rinde homenaje a la figura materna con palabras que evocan amor, gratitud y memoria.
Aquí, la poesía se convierte en un puente íntimo entre la emoción y el reconocimiento a quienes nos dieron la vida.
¡OH, MADRECITA!
Por Fernando Hernández Flores
Tú que me brindas
mucha ternura con tanto amor.
Tú que me has dado
la palabra y el corazón.
No quiero que sufras.
¡Mi dulce madre, mi dulce voz!
Mi alma era piedra
ahora, ya no.
Eres mi madre
quién me ha cuidado
y mal me he portado.
Una gran verdad
me has compartido
más mi ignorancia y prontitud
me enajenaron y destruyeron.
Bien lo sabías
más no encontraste como decirme
y esa era causa, de que sufrías.
Hoy te considero
soy el culpable
un egoísta
soy de lo peor.
Y sin embargo
no soy el mismo
porque he cambiado
te adoro y valoro.
¡Oh, madrecita!
Gracias por ser
mi inspiración.
A MI MADRE
Por Fernando Martínez Navarro
Ya hace mucho tiempo que viví mi niñez.
Me escapaba de la casa para ver el mundo y sentir su calidez. El camino me llevaba a lugares fabulosos.
Todo cubierto de izotes, jinicuiles y naranjos olorosos.
El tiempo se evaporaba, se iba rápido y veloz; entre brincos y emociones, gritos, resignación…, el fin del día terminaba. La pinta bien valió la pena. Empezaba la tristeza, el desasosiego y el temor.
La hora se acercaba y la magia terminaba. El miedo se incrementaba sabiendo que me esperaba.
Mi madre, estaba preparada con el cincho, la piedra o una vara; en fin yo me dormía calentito, esperando la mañana.
¡Oh mujer, solo hay una! Mi madre. Ella siempre me cuidó y me alimentó.
Hoy, sobre todas las cosas del mundo, te agradezco lo que has hecho por mí.
Sin ti, no sería lo que soy, un hijo que ve con realismo, que está conforme como es y, no ambiciona espejismos. Aprendí de ti a valorar lo poco o mucho que tengo; a sentirme satisfecho y agradecido del hecho que de ti, yo haya nacido, mamá.
TE PUEDE INTERESAR: Traducciones comparadas: cómo cambia un poema en otro idioma https://revistatuk.com/literatura/traducciones-comparadas-como-cambia-un-poema-en-otro-idioma/
¡SÍGUENOS EN REDES!