Inicia la 42 Muestra Nacional de Teatro en Coahuila
- La inauguración se llevará a cabo en el Teatro Isauro Martínez
- Participarán artistas y agrupaciones provenientes de 16 estados de la República del 10 al 19 de noviembre.
Cherán o la democracia según cinco indias rijosas, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, será el montaje con el cual arranca la 42MNT.
La dirección corre a cargo de Alba Domínguez y participan en ella Miriam Cházaro, Rosalinda Ulloa, Marco Rojas, Karina Meneses, Karem Manzur, Gema Muñoz, Raúl Santamaría, Carlos Ortega, Roberto Enríquez, Pablos Becerra y Luisa Garza.
La Muestra Nacional de Teatro se ha consolidado por ser el encuentro teatral más importante de México.
En ella, año con año se permite la reflexión y el diálogo entre las y los integrantes de la comunidad teatral, además de propiciar un espacio de creación e intercambio de saberes y conocimientos en torno a las prácticas de teatralidades diversas.
El encuentro de este 2022 será plural en la producción escénica y en el que se hará una reflexión sobre el estado actual del teatro mexicano: sus contextos, desplazamientos y modos de producción.
Participantes en la Muestra Nacional de Teatro
En esta ocasión se darán cita durante 10 días artistas y agrupaciones provenientes de 16 estados: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En el marco de la Muestra Nacional de Teatro se llevará a cabo también la Feria del Libro Teatral (FeLiT), la cual traerá una selección de editoriales especializadas y actividades del 11 al 13 de noviembre.
El evento se realizará en la terraza del Museo Arocena y se inaugurará con un concierto a cargo del Ensamble Jazz de la Orquesta Filarmónica del Desierto el viernes 11 a las 22:00 horas.
El viernes 11 de noviembre a las 21:30 horas se llevará a cabo la presentación del libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: Medio Siglo de Historia,
En ella participa la investigadora y escritora Luz Emilia Aguilar Zinser, acompañada por el coordinador nacional de Teatro del Inbal, Daniel Miranda Cano.
También habrá una serie de charlas, mesas de diálogo y un jam de dramaturgia.
Para más detalles acerca de la programación se puede consultar la página: https://mnt.inba.gob.mx/
TE PUEDE INTERESAR: Entre teatristas, entrevista a Enrique Vásquez Burgos https://revistatuk.com/entrevistas/entre-teatristas-entrevista-a-enrique-vasquez-burgos/
¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!
FACEBOOK: https://www.facebook.com/tukrevista
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistatuk/
TWITTER: https://twitter.com/RevistaTuk

Con información de INBA.