La Secretaría de Cultura de Veracruz abre una invitación al público para disfrutar del ciclo de cine documental del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal 2025. Este evento, organizado en colaboración con la Fundación MAUAN A.C., se llevará a cabo el 20 de septiembre desde las 18:00 horas en el Jardín de las Esculturas. El acceso es completamente gratuito.
La curaduría de la proyección estuvo a cargo de Alejandro de la Rosa, director del programa Enfoque MAUAN, con el propósito de fusionar la fotografía fija, el fotoperiodismo y el cine en una conversación en torno a la ecología y las crisis socioambientales.
Entre las obras seleccionadas se encuentra el largometraje Chatdÿe Tsimane (2022), dirigido de manera colaborativa por la comunidad Tsimane de Maraca’tunsi, en Bolivia, y el fotógrafo Manuel Seoane. Con una duración de 86 minutos y el respaldo de National Geographic Explorers, este documental captura la vida del pueblo Tsimane y su profunda conexión con la selva amazónica.
También se proyectarán los cortometrajes de la Fundación MAUAN: Coba Esperanza (2016), una pieza presentada en el Ecofilm Festival que aborda la ecología comunitaria en 12 minutos; y Manto Tierra: Construcción de Bóvedas en el Mundo (2019), un trabajo documental de 22 minutos sobre bioconstrucción y saberes ancestrales.
Para más detalles sobre esta y otras actividades, consulta las redes sociales de @JardinDeLasEsculturas.
TE PUEDE INTERESAR: Regresa «Los piratas no se han ido», al Foro La Candileja https://revistatuk.com/cartelera/regresa-los-piratas-no-se-han-ido-al-foro-la-candileja/
¡SÍGUENOS EN REDES!