La Dirección de Cultura de Xalapa, ha organizado una variada agenda de actividades para todos los gustos. Desde presentaciones musicales y talleres de manualidades, hasta charlas metafísicas y un festival gastronómico.
El miércoles 29 de enero, a las 10:00 horas, Rosario Cruz Rodríguez impartirá un taller de manualidades en papel en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX). Por la tarde, a las 16:30 horas, la Orquesta Pauta Nueva llevará la “Serenata en tu colonia” al Centro Comunitario “Rafael Lucio”. A las 17:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana acogerá la charla “Xalapa en los años 60”, y a las 18:00 horas, en el CRX, Alejandro Olea impartirá un taller de tango.
El jueves 30 de enero, a las 17:00 horas, continúan las clases de metafísica en el Muxa con la charla “Ley de la creación”. Simultáneamente, el Dueto Alondra se presentará en el Barrio Mágico de Xallitic dentro del programa “Tardes de Xallitic”. Más tarde, a las 18:00 horas, Ricardo Salazar Andrade participará en el Ciclo de Piano Jóvenes Pianistas en el Museo de la Música Veracruzana.
Para los amantes del cine, “Linda quiere pollo” se proyectará a las 19:00 horas en el CRX. A la misma hora, la Orquesta Municipal de Xalapa ofrecerá el concierto Cultura Pop Vol. 1 en el Teatro del Estado.
El viernes 31 de enero, a las 10:00 horas, dará inicio el Festival Gastronómico “Vive la Candelaria en Xalapa” en el Parque Juárez, con una expo-venta gastronómica y diversas presentaciones artísticas. Destacan el Ballet Folklórico Tochtli y grupos musicales como Fiesta de Son y Banderock.
A las 18:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana ofrecerá el recital “Renacer”, y el Muxa acogerá la presentación de indumentaria de trajes típicos de boda “Manos de color y sol” por el coleccionista René Ramírez Ordóñez.
El sábado 1 de febrero, a las 11:00 horas, el Muxa continuará con el ciclo de charlas y clases de metafísica, presentando “El Poder de la visualización”. A partir de las 12:00 horas, el Festival “Vive la Candelaria en Xalapa” seguirá con música, talleres y espectáculos en el Parque Juárez.
A las 18:00 horas, el Museo de la Música Veracruzana presentará “Eara”, un liveset de música electrónica y arte digital, seguido por el disco jarochísimo “Voces Veracruzanas” a las 18:30 horas. A las 19:00 horas, el espectáculo dancístico “Mujeres tierra”, una muestra de danza africana, se llevará a cabo en el Teatro J. J. Herrera.
Finalmente, el domingo 2 de febrero, el Festival “Vive la Candelaria en Xalapa” concluirá en el Parque Juárez. También, a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará un recital de flauta y piano con el “Dúo con Brio”.
No te pierdas esta semana repleta de actividades culturales que celebran el arte y la tradición en Xalapa. ¡Te esperamos!
TE PUEDE INTERESAR: Concursos de Cuento y Fotografía en el Día Meteorológico Mundial https://revistatuk.com/cartelera/concursos-de-cuento-y-fotografia-en-el-dia-meteorologico-mundial/
¡SÍGUENOS EN REDES!